jueves, 15 de abril de 2010

Plano de Estructura para proyecto de nación.

Metáfora
La metáfora a emplear dentro de nuestro sitio es un panal de abejas donde los usuarios, pueden obtener beneficios muy grandes y aportar cosas muy útiles para los usuarios y el sitio en si, como en un panal de abejas todos trabajamos por obtener un beneficio mutuo.

Modelo Conceptual

Modelo Físico
Sera One Window Paging y cuando muestre estadísticas sera multiple window.

Formas de Navegación
Será un menu con algunos links para redirigir a otros sitios amigos.

Planos
Se manejaran ventanas reducidas dentro del sitio cuando el usuario se coloque sobre un boton, para mostrar un preview de lo el usuario va acceder.


Manejo de Errores

Prevención
Se mostrara un mapa del sitio en la parte inferior derecha para que el usuario ubique donde esta y pueda navegar fácilmente.

Corrección
El usuario podrá avanzar o retroceder sin tener concecuencia alguna, para de esta manera poder corregir cualquier error.

Recuperación.
El usuario podrá ver donde ha surgido un error y va a poder seguir avanzando sin problema alguno.


Ubicación

Nombre
Estamos en eso.

Secciones
País, estado, municipio, Sector (Politica, educativa, economía, etc.), aportar, obtener, proponer.

Indicador
Se va a incluir un mapa del sitio en la parte inferior derecha y en dicho mapa se mostrara donde esta el usuario, para que en todo momento el usuario se ubique.

Buscador
Se va incluir un buscador en la parte superior derecha para que el usuario pueda encontrar mas rápido la información.


Búsqueda

Mapa del sitio
Gráfico
General

Motor de Búsqueda
Proximal
Dinámica
Respuesta de Hipertexto y gráfica


Lenguaje de cursor.

Cambio de forma
El cursor mostrara un blur cuando se coloque arriba de un boton, para poderlo identificar como tal.

Cambio de Area.
Al dar click se emitira un sonido para notificar al usuario de la acción que acaba de realizar.


Arquitectura de la información.

La información va a ser estructurada de manera jerárquica.










Sesión 24 Contenido

Sesión 24 Contenido

En esta sesión vimos lo que es el plano de estructura y esqueleto.

Diseño de la interacción.
+Modelo Conceptual
+Manejo de errores
+Ubicación
+Búsqueda
+Lenguaje de cursor

Arquitectura de la Información.
+Jerárquica

Diseño de la información.
Diseño de la interfaz.
Diseño de la información.

lunes, 12 de abril de 2010

Sesión 23
Extraclase

En esta sesión se termino de definir nuestros usuarios en base a nuestros objetivos y actores, para después crear lo que es nuestro perfil de usuario todo esto en una tarjeta donde se muestra la información real de nuestros usuarios, finalmente definimos lo que son roles de nuestro usuarios y como es que estos van a interactuar con nuestro sitio.


OBJETIVOS
ACTORES

TABLA ACTORES - OBJETIVO - USUARIOS


PERFIL DE USUARIOS. (TARJETAS)

TABLA ACTORES - ROLES (Definir que quiere obtener - aportar el usuario del sitio)






viernes, 9 de abril de 2010

Sesión 22

Durante esta sesión vimos a mayor profundidad los que es el plano de estrategia, de esta manera logramos mejorar algunos puntos en los que no teníamos la perspectiva correcta a estos puntos por lo que ahora vamos a poder mejorar nuestro blog y nuestro proyecto de nación



Sesión 21
Contenido

STRATEGY Plane:

1.- Necesidades del Usuario: Como satisfacer al usuuario.
User needs- ¿Qué quieren nuestros usuarios obtener del sitio?
Con segmetación, usabilidad, estudio de mercado, intuición.

2.- Objetivo del Sitio:
Metas del negocio, identidad de marca y métricas de logro.
Metas del negocio: A donde se quiere llegar
Identidad de la marca: que aspectos de la identidad de la marca se desean dar a conocer. Cómo ayuda el sitio a posicionar tu marca.

Métricas del logro: Nos sirve para saber como se están envolviendo los objetivos del sitio con los del usuario, se puede hacer através de una gráfica, en algunos caso se mide a través de las ganacias.

Site objectives- Son los objetivos del sitio
User needs- ¿Qué quieren nuestros usuarios obtener del sitio?
Cuando estás 2 preguntas tengan la misma respuesta se podrá lograr un impacto interesante de la página.

3.- Perfil del Usuario:
a) Segmentación de Actores: Actores no es lo mismo que usuarios.
Se refiere tanto a los clientes como a los patrocionadores, la competencia, los departamentos funcionales para el proyecto, los dueños, empresarios, estudiantes, todos los que tengan que ver con el proyecto del sitio o blog. y después de esto hacemos la segmentación del usuario.

b) Segmentación o perfil de usuario:
-demografía, psicología, según objetivos, nivel tecnológico, cultura virtual, lugar de acceso, plataforma, orientación profesional, otros atributos.

c) Se pueden hacer fichas con fotografía de cada uno de los usuarios de forma general.


4.- Modelo del Negocio: Saber las necesidades del usuario y los objetivos, identificar los obejtivos de nuestro negocio. Entender los problemas para poder resolverlos.
Panorama general, la ubicación del mercado. Componentes: identidad, interactividad.

Descripción General: Roles y Servicios
Roles: Alguien que aporta, alguien que administra y alguien que utiliza la información (el usuario, seguidores,etc.).
Servicios: Informar,compartir información, permitir aportaciones de otras personas,etc.
Sesión 21
Reflexión

En esta sesión el profesor nos explico lo que es el plano de estrategia y todos sus componentes, en la segunda sesión el profesor llevo de invitado a un diseñador (Jacobo) que es la persona que realizo la pagina de queretarotravel.com, lo interesante fue el como explico como era el ritmo de trabajo y como se distribuía en equipos de trabajo especializado cada rama de el sitio web.
Sesión extraclase.

Análisis de pagina ( CANACINTRA)

Elementos

1.-Estrategia.- Esta pagina es una unión de grandes empresas mexicanas y la función de esta es el manifestar las ideas de estas empresas, así como dar a conocer las mismas.

2.-Enfoque.- La pagina cuenta con bastante información dentro de ella por lo que puede ser muy beneficioso para los usuarios.

3.-Estructura.- El usuario al estar en el estado zero tiene que pulsar entrar para acceder a la pagina y este sitio cuenta con una infinidad de ligas para navegar con otros sitios de interes común o información respecto a estos temas.

4.-Esqueleto.- La pagina tiene una estructura muy rectangular ya que los temas, menú principal y cuadros de texto son divididos por un cuadro de texto.

5.-Superficie.- Esta pagina es atractiva visualmente ya que todo es claro y sencillo para que el usuario este preocupado por la información y en encontrar lo que busca y no por tratar de entender como es que funciona el sitio.

Mapa del sitio.