viernes, 29 de enero de 2010

Sesión 6

La sesión pasada no pude asistir a la escuela por problemas de salud, pero pregunte a mis compañeros lo visto en clase y me explicaron que vieron 4 tipos de aplicaciones, a continuación explicare lo entendido:

Analizamos 4 tipos de Aplicaciones:

-Publicación: El mostrar o comunicar cualquier cosa para darla a conocer.

-Transacción: Esta sirven para hacer operaciones bancarias.

-Colaboración: Se usan para trabajar en equipo dentro de empresas o grupos de trabajo.

-Proceso Corporativo: Estas sirven para actualizar la información dentro de una empresa o pagina web.

lunes, 25 de enero de 2010




Actividad Extra clase


La primer aplicación a la que cambie el tema o skin fue facebook el cual me pareció una buena idea y funcional ya que al momento de personalizar un poco mas mi perfil me sentí mas cómodo con su interfaz.




Otra aplicación que modifique fue msn el cual me parecía con una buena interfaz pero el poder personalizar esta aplicación fue algo que me pareció muy útil ya que ahora uno puede modificar casi las mayorías de las aplicaciones para que estas funcionen a nuestra conveniencia.


Ares es una aplicación p2p (peer to peer) es decir sirve para compartir diferentes tipos de archivos dentro de internet y aunque es una aplicación muy funcional su interfaz es verdaderamente mala por lo que me di a la tarea de buscar algún skin que me hiciera mas fácil el manejo de esta aplicación.


viernes, 22 de enero de 2010

Navegadores Web.

Para esta actividad el profesor nos pidió utilizar de 3 a 5 navegadores con una misma pagina de internet para ver sus pros y contras de cada uno de ellos...

IE.- Aunque es un navegador muy común por que ya viene en toda PC por lo tanto mucha gente es el que usa a mi consideración es el navegador mas lento, y con una vulnerabilidad hacia los virus mayor que otros navegadores, el interfaz se me hizo aburrida aunque es clara no sería mi opción.

Firefox.- Este es una navegador muy completo, rápido, seguro, y con una interfaz buena, un plus que provee este navegador es poder instalar muchísimos plug- ins para obtener algunos extras de este navegador.

Safari.- A mi parecer es el mejor navegador el interfaz se me hace muy bueno ya que es claro, sencillo y amigable, es navegador se adapta a las necesidades del usuario no uno al de las del navegador, es rápido y seguro.


¿Qué son las cookies?

Una cookie (pronunciado ['ku.ki]; literalmente galleta) es un fragmento de información que se almacena en el disco duro del visitante de una página web a través de su navegador, a petición del servidor de la página. Esta información puede ser luego recuperada por el servidor en posteriores visitas. En ocasiones también se le llama "huella".

Las inventó Lou Montulli, un antiguo empleado de Netscape Communications. Al ser el protocolo HTTP incapaz de mantener información por sí mismo, para que se pueda conservar información entre una página vista y otra (como login de usuario, preferencias de colores, etc), ésta debe ser almacenada, ya sea en la URL de la página, en el propio servidor, o en unacookie en el ordenador del visitante.

De esta forma, los usos más frecuentes de las cookies son:

  • Llevar el control de usuarios: cuando un usuario introduce su nombre de usuario y contraseña, se almacena una cookie para que no tenga que estar introduciéndolas para cada página del servidor. Sin embargo una cookie no identifica a una persona, sino a una combinación de computador y navegador.
  • Conseguir información sobre los hábitos de navegación del usuario, e intentos de spyware, por parte de agencias de publicidad y otros. Esto puede causar problemas de privacidad y es una de las razones por la que las cookies tienen sus detractores.

Considero que esta publicación nos es muy útil a todos los que navegamos en este mundo del internet...

lunes, 18 de enero de 2010

Comentario de clase

En esta clase vimos lo que fue la evolución de la interfaz de la computadora, conocimos que los primeros sistemas operativos salieron por 1960, todos los sistemas operativos cuentan con un interfaz .
GUI.- Graphic user interface
En clase se nos explico lo que son las aplicaciones para computadora o software ya que todos estos tienen un interfaz el cual tiene que adaptarse con las necesidades del usuario el cual siempre va a buscar una aplicación que se adapte a sus necesidades pero que a su vez cree un entorno amigable y sea claro y sencillo...




Actividad Extra clase

Aplicación offline

Los requerimientos de apple para realizar una aplicación son muy básicos, claros y precisos ya que nos hace mención de como debemos realizar una aplicación en el aspecto técnico nos mencionas como debe funcionar nuestra aplicación tema en el cual no voy a profundizar pero por el lado de la interfaz de una aplicación nos dice que nuestra aplicación debe estar pensada en nuestros futuros clientes y no para nosotros, la interfaz debe ser amigable, fácil de usar, clara, sencilla y que se adapte a las necesidades de nuestros clientes.
El interfaz que utiliza apple es llamado aqua el cual funciona de acuerdo a las bases antes mencionadas, esta interfaz utiliza lo que son las transparencias, sombras, colores claros, animaciones y la interactividad que esta tiene con el usuario.
La aplicación que voy a explicar es page el cual es un procesador de apple este es la competencia directa de word el procesador de texto de windows , el interfaz de page esta diseñado de manera que este interactúa de manera muy pasiva con el cliente ya que es muy claro, el interfaz esta diseñado para hacer sentir un entorno amigable u sobre todo esta hecho para adaptarse al cliente y no el cliente al software ya que esto es una prioridad en todos los programas de apple...

viernes, 15 de enero de 2010

Propuesta de Interfaz.

Mi propuesta de interfaz trata de que en los autos, en la parte del tablero marcara si alguna parte del carro no esta en condiciones para su correcto funcionamiento, ya que solo te marca la temperatura o el clásico "check engine" sería mejor si nos mostrara directamente donde esta la falla, considero que sería una interfaz muy útil aparte de que evitaría muchos accidentes..

jueves, 14 de enero de 2010



Inventor del mouse. (Raton)

D
oug Engelbart es el inventor del ratón y de una increíble cantidad de cosas y procesos que ahora nos resultan familiares a todos. En otoño de 1968, en una conferencia de expertos en informática, Doug Engelbart hizo una presentación que duró 90 minutos. Además de hacer la primera demostración pública del ratón, incluyó una conexión en pantalla con su centro de investigación, es decir, fue la primera vídeo-conferencia de la historia ¡Un año antes de la primera conexión ARPANET!

Él fue el primero en dividir la pantalla en ventanas (windows). Él fue el primero en proponer un sistema de hipertexto (WWW). Él fue pionero en la edición bidimensional, en programación orientada a objetos, en mensajería hipermedia integrada, en teleconferencias asistidas por ordenador y en muchas otras cosas más
Interfaz de X box


Clase 2 11/001/2010


En esta clase se mostró el Dossier, para ver la manera en que se va a trabajar durante el periodo escolar, también se vio los temas a desarrollar así como las exposiciones que se van a realizar por equipo, el tema a exponer por parte de nuestro equipo es Aplicaciones para compartir contenido.
Ya dentro de la materia vimos lo que es la interfaz y como esta influye en nuestra vida diaria aunque nosotros no nos demos cuenta.

Interfaz: Es el limite entre 2 cosas.
Conexión física y funcional entre 2 aparatos o sistemas independientes.
“Por extensión, se denomina interfaz a cualquier medio que permita la interconexión de dos procesos diferenciados con un único propósito común”
De esta manera entendemos lo que es un interfaz y como funciona ya que para poder diseñar alguna interfaz, primero debemos saber que es y como es que esta funciona...

domingo, 10 de enero de 2010

08/01/2010

En esta primer clase identificamos lo que son las maquinas y el uso que tenemos los seres humanos para ellas, las maquinas consisten desde abrir la llave del agua hasta el mismo auto.
Se dice que a mayor nivel social somos menos conscientes de el uso de maquinas.